Luján Fernández, un amor de dibujos

Luján Fernández hace un amor de dibujos. Sí, porque eso es lo que envuelve sus ilustraciones: amor. Pero no solo un amor ACHUCHABLE, de esos que dices, “¡Ay, pero qué cosa más liindaaa! ¡Por favor!” y te dan ganas de dar pellizcos en los mofletes del personaje. De eso hay mucho. Tela. Pero hay MUCHO MÁS AMOR:

AMOR POR LA COMEDIA. Sus personajes logran hacerte ver hasta lo cómico de lo malo. Como mínimo, te dibujan una sonrisa en la cara.

AMOR POR LA ELEGANCIA. Una línea de pincel precisa, delicada, o un perfil de color redondeado, dulce, construyen sus personajes, dejándonos absortos en su recorrido.

AMOR POR EL COLOR. Atrevida pero armoniosa, agradable pero curiosa, su paleta cromática parece querer jugar con tus pupilas.

AMOR POR LA HISTORIA. Le gusta el cómic y se nota. Compone sus portadas para que quieras entrar en la trama. Las miradas de sus personajes, sus movimientos, aunque sean mínimos, te abren la puerta a lo que allí se cuenta.

AMOR… Podría seguir así un buen rato. Pero iba a parecer que me patrocina Cupido & San Valentín S. A. (Sociedad Amorística), y no es plan.

Revisa el trabajo de Luján Fernández. Entra en sus redes (te lo dejo abajo). A ver qué tardas en enamorarte. O, como mínimo, en querer pegar pellizcos en mofletes. ^__^

lujan_fernandez_princesas_dragon
La ilustradora Luján Fernández, bien acompañada.

Luján Fernández, una ojeada a su historia

Luján Fernández nace en Asturias no hace mucho (1985), aunque es en Madrid donde estudia unos añitos más tarde (Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense e ilustración y animación por la Escuela Superior de Dibujo Profesional), porque le encanta el cine y la animación.

Pero es que le gustaban también un montón de cosas más, así que estuvo probando a dibujar para libros de texto, publicidad, videojuegos, cómic… Tampoco paró de seguir a bloggers, hacer dibujos fan art sobre series y cómics que sigue en plan friki, y deleitarse con las obras de Toriyama, Timm, de Pins, Barbucci, y un largo etcétera.

Tanto trabajo y experiencias da sus frutos, y en nada comienza a publicar con editoriales: Penguin Random House (Beascoa, Montena), Pearson, Ominiky Ediciones, Dibbuks, SM.

Y ahí sigue, Luján Fernández, haciendo un amor de dibujos para sus próximas publicaciones.

lujan_fernandez_chica_bn
Precioso, ¿no?

Luján Fernández, la entrevista

Para ir calentando el ambiente: ¿cuál es tu relación con la escritura, en general?

Puede decirse que por un lado mantengo con ella una relación profesional, por lo que al trabajo se refiere, y por otra más lúdica, en la que la disfruto como aficionada.

Princesas Dragón. Una mágica y superchula serie de Pedro Mañas, ilustrada por Luján Fernández. Este es el número 8, pero molan todos. Puedes pillártelo aquí.

 

¿Me hablas de algún escritor que te haya marcado de alguna manera? (hayas ilustrado sus obras o no).

Me han marcado muchísimos a lo largo de mi vida, sería muy complicado quedarme con uno solo.

Siendo muy pequeñita me fascinaba un libro que tenía, que recopilaba los cuentos clásicos de Charles Perrault (no recuerdo el título exacto), con unas ilustraciones preciosísimas de María Pascual. Unos de mis favoritos era el cuento de Barbazul, no me preguntes por qué, pero me fascinaba y aterraba a partes iguales. Por aquel entonces ya me gustaban las historias protagonizadas por niñas, aunque no siempre acabasen bien paradas.

También adoraba a Gloria Fuertes; la de veces que habré leído y releído sus libros de acertijos, chistes y canciones, entre otros. Y por supuesto a Christine Nöstlinger (era muy fan de los libros de Mini que se publicaban en la colección El Barco de Vapor, SM).

Pero siendo sincera, a medida que me iba haciendo más mayor, también me fui haciendo más perezosa para leer, hasta que di con mis primeros Zipi y Zape de José Escobar. Ahí comenzó mi fascinación por el mundo del cómic y sobre todo por el manga, que poco a poco empezaba a tener hueco en España y que tanto ha influenciado a mi propio estilo de dibujo. Entre mis autores favoritos, y que lo siguen siendo a día de hoy, están Akira Toriyama (Dragon Ball) y Rumiko Takahashi (Ranma ½).

lujan_fernandez_el_taller
EL TALLER 2ª temporada. Veinte cómics de la ESDIP, incluido PUM PUM PAI, de Luján Fernández. Puedes comprar aquí, si te pica la curiosidad.

 

¿También escribes? ¿Has ilustrado algún texto tuyo?

Se me da realmente mal escribir. Sin embargo, sí que tengo muchas ideas en la cabeza que necesito sacar, pero siempre lo hago en forma de imágenes. De hecho, uno de mis proyectos soñados es hacer mi propio cómic, escrito y dibujado por mí. Pero me siento más segura expresándome con dibujos que con palabras.

lujan_fernandez_multi_cosmos
MULTICOSMOS 1. Serie escrita por Pablo C. Reyna, con dibujicos de Luján Fernández. Puedes encontrarlos aquí.

 

¿Qué tipo de relación prefieres tener en general con el escritor al que vas a ilustrar su obra; que te permita libertad total de movimientos o que te dirija en algunas cuestiones?

Mi situación ideal es la mezcla de las dos cosas. Obviamente, me gusta tener libertad, pero si tengo la oportunidad, me gusta hablarlo con el escritor. En el caso de Princesas Dragón, Pedro Mañas y yo mantenemos una relación muy fluida y creo que eso precisamente enriquece muchísimo el resultado, o al menos eso siento yo (nota del entrevistador: puedes leer una jugosa entrevista a este autor aquí). Por ejemplo, a veces a mí se me ocurren cosas que él no había pensado, o él me da ciertas instrucciones que hacen que la ilustración se vea mejor y más rica en detalles que no vienen explicados en el texto.

lujan_fernandez_migajas
MIGAJAS. Historia de Luján Fernández incluida en 12 HISTORIAS BESTIALES, donde los protagonistas son los animales y el 40% del beneficio va destinado a una protectora. Puedes comprar aquí, si quieres.

 

Como ilustradora, ¿prefieres la ilustración de lo que llaman “vía objetiva”, tipo cronista que describe justamente lo que dice el texto, o te decantas por la “vía subjetiva”, que refleja su visión emocional de la obra? ¿Y como lectora?

Como ilustradora me defino más como ilustradora por la vía objetiva, pero porque hasta ahora siempre he ilustrado obras de aventuras y reflejar lo que dice el texto, aunque siempre sea desde mi punto de vista, es lo que me pide el cuerpo. No sabría hacerlo de otra manera.

Como lectora, creo que me pasa lo mismo, me gusta que la ilustración vaya en concordancia con el texto, pero si éste me habla de sensaciones o sueños por ejemplo, sí que me pide que la ilustración sea subjetiva, que el ilustrador me cuente en imágenes que es lo que le sugiere el texto.

lujan_fernandez_odissey
Atrapados en Box Odissey. De Alphasniper97, youtuber. Puedes pillártelo por aquí.

 

¿Alguna vez ha inspirado una ilustración tuya el texto de un escritor, o has escrito algo a partir de un dibujo?

Pues es algo que podría decirse que está en desarrollo, aunque lento por falta de tiempo. Y es precisamente con Pedro Mañas, compañero ya de aventuras literarias. Hace un tiempo vio unos diseños de personajes que yo tenía guardados en el cajón y pensó en que podría darles una historia. Yo, por supuesto, no puedo estar más feliz por ello. Así que ojalá algún día podamos darle forma al proyecto y que salga adelante.

lujan_fernandez_wonder_woman
Luján Fernández se pone poderosa y nos hace un fan art de Wonder Woman.

 

¿Qué libro infantil te gustaría ilustrar?

Por pedir, me encantaría ilustrar algún libro de Christine Nöstlinger. Me gustaba mucho de pequeña y creo que me lo pasaría en grande con sus textos.

También me haría especial ilusión trabajar en un álbum ilustrado. Me obligaría a cambiar un poco el registro ¡y los retos me encantan!

lujan_fernandez_amelia
Amelia padece Cromosoma 20 en mosaico. Su padre está reuniendo ilustraciones de diferentes artistas de todo el mundo para ayudar y visibilizar. Esta es la aportación de la encantadora Luján Fernández.

 

¿Ilustradores y/o escritores para público infantil que te interesen? ¿Me cuentas por qué?

Unos de mis ilustradores favoritos a día de hoy es Joey Chou. Es un ilustrador que trabaja también para cine de animación haciendo diseño conceptual de fondos e ilustraciones promocionales. Es que no puede ser más completo. Su dominio del color y la abstracción de las formas es increíble. Es notoria su influencia de Mary Blair, la cual es para mí también un grandísimo referente.

Y hay muchísimos más que me inspiran y me encantan y que conozco a raíz de las redes sociales, ya sea por su manejo del color o de la composición, sus diseños de personajes... Uno de mis favoritos sin ninguna duda es David Sierra (otra nota del entrevistador: puedes leer una colorida entrevista a este autor aquí).

lujan_fernandez_multi_cosmos_2
MULTICOSMOS 2. Serie escrita por Pablo C. Reyna, con dibujicos de Luján Fernández. Puedes encontrarlo aquí.

 

Dibujas para el público infantil pero, ¿prefieres dibujar para otro público?

Hace unos años, me veía trabajando en el mundo de los videojuegos o en el diseño de personajes. Nunca pensé que me acabaría convirtiendo en ilustradora infantil de forma profesional, y he decir que soy feliz con ello.

Me lo paso en grande ilustrando para los más pequeños y, además, son tan agradecidos en cuanto los ves en los encuentros o presentaciones... Lo viven todo tanto, que creo que no hay mayor felicidad para un ilustrador que ser consciente de lo que puede llegar a marcar a un niño con su trabajo.

Lo mismo que ahora digo que no me veo haciendo otra cosa, quién sabe lo que me deparará el camino. No me cierro a nada, la verdad.

lujan_fernandez_digimon
Ilustración para la exposición conmemorativa por el XV aniversario de Digimon celebrada en las Jornaicas de Manga y Anime de Zaragoza.

 

¿Algún consejo para la ilustradora o ilustrador que comienza este camino?

La perseverancia y el trabajo constante es nuestro mejor aliado. No es fácil empezar, pero si de verdad te gusta lo que haces lo vas a conseguir seguro.

También es muy importante estar presente en las redes, con tu blog o portafolio. Nunca se sabe quién puede llegar a ti.

¡Mucho ánimo que enseguida llegará tu primera oportunidad!

lujan_fernandez_princesas_dragon_1
"Hay princesas y princesas. Algunas cuando se juntan, se convierten en dragón ¡y ponen el reino patas arriba!". Primer número de esta más recomendable serie de Pedro Mañas y Luján Fernández. Puedes (y debes) pillártela por aquí.

 

 

¿A que sí? ¿A qué Luján Fernández hace un amor de dibujos? Puedes ver más amor en sus redes, que te las pongo por aquí abajo. Yo te dejo de momento, que me voy a disfrutar redactando una reseña de Princesas Dragón y dar unos pellizcos en mofletes.

¿Qué te ha parecido esta corta entrevista?
¿Algo que comentar?
Puedes hacerlo un poquito más abajo, ¡gracias!

© De las ilustraciones, reservados todos los derechos a los artistas mencionados al pie de cada imagen, posicionando el cursor encima, en los datos del libro al que corresponde o en el apartado "Créditos", salvo acuerdo directo con el autor. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

SUSCRÍBETE a mi blog y descárgate gratis el primer capítulo de
GUSTAVO Y LA MÁQUINA DE MONTAR MONSTRUOS

los dos primeros capítulos de
CERO-CERO-PERICO

y la revista infantil SINQUIETO.

Te enviaré un correo cada dos o tres semanas con los nuevos artículos y alguno extra, pero te daré poco la lata.
Te puedes dar de baja cuando quieras (pero no lo hagas).

¿Te suscribes?

¿Cuál es tu nombre?

¿Y tu correo?

He leído y acepto la Política de Privacidad y Aviso legal.

Aviso de enlaces afiliados. Te menciono titulos de libros con enlaces afiliados en Amazon; tu pagaras lo mismo y yo recibiré una pequeñísima comisión que invierto en compra de libros (cheque amazon). De todas formas, siempre recomiendo comprar en la librería, sobre todo física. ¡Gracias! ^__^

2 Comments

  1. Nuria Espert Más
    24 febrero, 2019

    Sus ilustraciones enamoran y tu forma de presentárnosla, también.

    Responder
    1. Enrique Carlos
      27 febrero, 2019

      Me alegra mucho que te guste, Nuria ^__^ Es un placer colaborar a difundir artistas como Luján.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top