Escritor e ilustrador representado por la agencia Tormenta
¡Hola! Soy Enrique Carlos Martín. Si has llegado hasta aquí será porque, o te has perdido (espero que no) o te interesa el mundo editorial. Si simplemente te mola mucho, espero que descubras cosas nuevas y disfrutes de tus visitas. Si además, quieres ser escritor o ilustrador profesional (o casi profesional, tipo pluriempleo), espero poder ayudarte.
De eso trata todo este tinglado.
Verás, me he dedicado desde muy pequeñito a dibujar. Desde que pude sujetar un lápiz sin metérmelo por un ojo. Con 20 años publiqué cómics en una revista nacional y con 26 ilustré mi primer cuento infantil. Ahora tengo un porrón de años más (51). Eso significa muchííííísimas horas de trabajo como ilustrador para editoriales, como diseñador gráfico para agencias y cosas por el estilo. Todas guay. Desde hace unos años también escribo. Esta faceta reciente me ha revelado algo de lo que no era nada consciente como ilustrador:
- La mayoría de los escritores desconocen cómo se enfrenta un ilustrador al reto de traducir sus textos a dibujos. Cómo logran darle esa nueva dimensión, la visual.
- De igual manera, la mayoría de los ilustradores desconocen la intrincada senda que debe recorrer el escritor para crear su obra de la nada. Desconocen, por tanto, qué tiene mayor relevancia dentro de ella.
Tengo el convencimiento de que es importante resolver esto, porque repercute demasiado en el resultado final de la obra, la que llega a los lectores.
Ahora te cuento por qué
“¿Por qué Enrique Carlos Martín, tan orgulloso él, dice que podrá ayudarme?”, preguntas receloso, y te entiendo, porque apenas sabes nada de mí. “¿Será chulo?”, comentaba otro lector de este blog, al que he prohibido la entrada.
Pues me baso en la cantidad de cosas diferentes, interesantes, extrañas, divertidas, estrambóticas y hasta repugnantes a las que me he tenido que enfrentar a lo largo de 30 años de profesión. De ahí, quieras o no, sacas conclusiones.
Un pequeño repaso a mi trayectoria laboral, para ilustrar (de forma literaria) esto:
- En la prehistoria, a mediados de los 80, ilustraba anuncios al periódico “Cambalache”. Me pagaban 5.000 pesetas por un dibujo en blanco y negro de unos 10 x 10 cm. Creo que ha sido el trabajo mejor pagado de mi vida. (No tenían ni idea, y claro, me preguntaron cuánto quería cobrar. Ahí estuve ágil.)
- En 1986 ya me ganaba la vida como diseñador gráfico. Aprendí muchísimo. Por ejemplo, a ilustrar con aerógrafo, el antepasado remoto del Photoshop.
- De 1990 al 2000 ilustré libros de texto, narrativa, cuentos, etc., para editoriales como Anaya, Santillana, Vicens Vives, Bruño y Grijalbo.
- En 1994 quedé finalista en el Premio Iberoamericano de ilustración XXIV IBBY.
- Desde el 2000 al 2007 estuve centrado en el cómic. Publiqué sobre todo en las revistas “Dibus!” (Norma), “Mister K” (El Jueves) y “Spirou” (Dupuis).
- En el 2007 saqué unas oposiciones y desde entonces dibujar supone un pluriempleo. Cosas de tener más bocas que alimentar.
- Como escritor he trabajado en guiones para cómic y campañas publicitarias, pero hace pocos años decidí que quería escribir libros. Sobre todo para niños.
- Será este año, 2017, momento en el que escribo esto, cuando la Editorial Hilos de Emociones me dará la oportunidad de ver mi obra publicada, con Gustavo y la Máquina de Montar Monstruos.
- He hecho muchas cosas solapando con lo anterior, como trabajar para una productora de TV, maquetar, diagramar, dar cursos creativos para la Diputación de Sevilla (durante 15 años)… tantas cosas que, la verdad, no sé decirte cómo me ha dado tiempo.
Cosas sobre Enrique Carlos Martín que no sabe ni su vecina cotilla
No todo va a ser trabajo. Unas pinceladas de mi vida como humano:
- El café es el origen de la vida. Por lo menos, a mí me la da.
- Mis dos hijas me enseñan más que yo a ellas. Pero chitón, que no se enteren.
- Mi padre era pintor. Un gran dibujante. Murió cuando yo era muy pequeñito, por lo que no puedo acordarme de él. Pero le hablo de vez en cuando, tengo su foto en mi mesilla.
- Le tengo un miedo atroz a volar. Bueno, metro y medio por encima del suelo ya me da yuyu.
- Me gusta bailar más que comer con los dedos.
- Tengo un clarinete. Si lo toco, vienen gamos a mi puerta.
SUSCRÍBETE a mi blog
y descárgate gratis el PDF con
CONSEJOS DE AUTORES MARAVILLOSOS PARA LOS NUEVOS ESCRITORES DE LIJ
los primeros capítulos de mis libros
GUSTAVO Y LA MÁQUINA DE MONTAR MONSTRUOS
CERO-CERO-PERICO
y la revista infantil SINQUIETO
Te enviaré un correo cada dos o tres semanas con los nuevos artículos y alguno extra, pero te daré poco la lata.
Te puedes dar de baja cuando quieras (pero no lo hagas).