¿Libros para regalar a (pre) adolescentes? Lista para 12 y 14 años

¿Libros para regalar a (pre) adolescentes? Sí, ya sabemos que los adolescentes tienen de todo en sus casas, pero, ¿tienen suficientes novelas? No, eso es casi imposible, piénsalo bien. No, no tienen. Así que me parecía interesante ofrecerte una lista de posibles títulos para mayores de 12 y 14 años. Tampoco se tiene nunca demasiada información de libros para regalar a niñas y niños de esas edades, eso es lo que pienso yo. Aprovecho las reseñas de los libros que leo que publico en mis redes. A ver qué te parecen:

Libros para regalar a adolescentes relacionados con la sociedad en la que viven

 

Cero-Cero-Perico recomienda: PROYECTO BRUNO

Ana González Duque escribe un trocito de historia de unos adolescentes, inmersos en uno de esos puntos de giro vitales que nunca podrán olvidar. ¿Te vas a quedar con las ganas de saber más? ^__^

(Vaaaale, te pongo la sinopsis y algo más)

Ed no cree en el instalove, pero cuando ve a Bruno por primera vez la atracción es inmediata. El problema es que no es el único que se ha fijado en lo adorable que es el nuevo. A Elena, su mejor amiga, también le gusta. Donde Ed es impulso y sentimiento, Elena es razón y análisis. Seguramente por eso, decide conquistar a Bruno aplicando el método científico. Ed no puede decirle que pare de hacer el idiota; entre otras cosas, porque aún no ha salido del armario.

No importa lo friki que seas, lo preparado que estés para los parciales del primer trimestre o que tus amigos sean lo más, cuando el amor viene a por ti, puedes darte por perdido. Para fans de Harry Potter y de Con amor, Simon.

Lo que ha dicho de este libro África Vázquez Beltrán (La ciudad de los ladrones):

«Proyecto Bruno es una novela juvenil ágil, entrañable y divertida que nos recuerda que a veces ser uno mismo es un acto de valentía. Si quieres leer algo que te deje con buen sabor de boca, ¡este es tu libro!».

Lo que ha dicho la propia autora de su libro:

«Proyecto Bruno es un proyecto muy personal. Es una historia de amor adolescente, la historia de ese primer amor que todos hemos tenido alguna vez, pero también es el reflejo de cómo la literatura juvenil me ha ido cambiando. Ed y Elena, los dos protagonistas, ese Ying y Yang de la portada, se enamoran del mismo chico: Bruno Pascual, el nuevo de la clase. Junto a Ed —creativo e inseguro— y Elena —racional y científica hasta la médula— está un elenco de secundarios con los que llevo viviendo un tiempo: Caro y Jorge, sus amigos; «Soci», el profe de Sociales; la familia de Ed (espero que alguna vez mi amiga Mónica Gutiérrez me perdone el haberle puesto su nombre a la abuela) y la de Elena… La adolescencia, como publicar una novela, es un salto al vacío. Te peleas con sueños, con objetivos que muchas veces no son tuyos, con errores que cometes porque somos humanos y nadie es perfecto. De la misma forma, yo llevo un año peleándome con estos personajes y me cuesta dejarlos marchar y ponerlos en tus manos».

Puedes comprar aquí.

De los libros para regalar a adolescentes enamorados del amor y del salseo, te recomiendo este, pero si quieres algo más comprometido socialmente, aquí tienes este otro:

 

La abuela Angelita recomienda: EL PASEO DE JAIMA

La abuela Angelita es una buena contadora de historias. No tan buena como el abuelo Hassan, que es el mejor del mundo, ni por supuesto, como Javier Fernández Jiménez, porque, aunque el propio Javier tenga sus dudas, ya te digo yo que como contador de historias está, como mínimo, a la altura de Hassan. Por eso la abuela Angelita recomienda este libro de Javier, que lee a sus nietos de vez en cuando para que no se pierda el mensaje que transmite, ni tampoco la historia de Jaima, que forma parte ya de la historia de esta abuela y sus nietos. Javier Fernández Jiménez cuenta una odisea dura y cruel, sobre la guerra y el éxodo, pero también una historia donde el ser humano se redime con su amor al prójimo.

Jaima es una niña corriente, le gustan y le disgustan muchas cosas, como a todos. Le gusta pasear por su ciudad, tan divertida y tan mágica. La sonrisa de Ibrahim el frutero y los tropiezos teatrales de Khaled, el camarero. Y se lo pasaba muy bien jugando con su hermano menor, Riska y disfrutando con sus padres de los ricos chamiat.

Hasta que llegaron las carreras.

Los sustos.

Los gritos.

Los disparos.

Las bombas.

Y todo cambió.

Nada volvería a ser como antes. Pero Jaima tiene el corazón grande y fuerte, y a pesar de su corta edad, dará un paso tras otro, aún siendo el siguiente más duro que el anterior, para salvar a su hermano llevándolo por un largo paseo de miles de kilómetros, hasta Europa.

Todo no sería malo. Por el camino, Jaima comprenderá que al igual que la vida puede ser indolente, y cruel por culpa de la gente mala, también puede ser benevolente, apareciendo en su camino gente buena, portadora de un corazón igual que el suyo.

Javier Fernández Jiménez narra como un amigo que te quiere. Sabe adelantar acontecimientos para que no sufras, pero no por eso te oculta la verdad. También sabe ser cauto y objetivo, aún dejando patente la injusticia en sus palabras. El paseo de Jaima es un libro necesario. La historia de Jaima hay que recordarla necesariamente. Por eso la abuela Angelita, a pesar de la desazón que pueda causar, no deja de contársela a sus nietos, de vez en cuando

Creo que de los posibles libros para regalar a preadolescentes y adolescentes, estos dos contienen ingredientes que les harán reflexionar sobre el mundo que les toca vivir (además de disfrutar de buena literatura). Pero espera, que hay más:

 


Libros para regalar a adolescentes que viven la magia

 

Perico recomienda: YO SOY ALEXANDER CUERVO

Cuando encontré de este modo a Perico en su habitación me quedé pasmado. ¿Era magia? ¿O era un truco? Luego reparé en el libro que estaba leyendo y comprendí: puede que ambas cosas. Quizás me entiendas si te hablo de este libro y de su autora: Patricia García-Rojo vuelve a escribir una obra que consigue dejarte fascinado. Un libro elegante y divertido, emocionante y sorprendente. Patricia te muestra que no esconde nada bajo las mangas y enseguida te deja sin aliento cuando brota de sus manos este argumento mágico:

¡El mago más grande de todos los tiempos ha llegado a la ciudad! ¡El señor del rayo! ¡El escapista de acero! ¡El dueño de la naturaleza… Alexander Cuervo! Un joven burgués, en realidad. Eso sí, el más apasionado por la magia, y el más cabezota.

En 1896 y con solo 17 años, no tiene más remedio que llevar una doble vida haciendo creer a su familia que estudia Medicina, aunque a escondidas ocupa su día entero en crear y ensayar trucos de magia para perseguir su sueño: ser el mayor mago que se hubiese conocido jamás. Por suerte, cuenta con la inestimable ayuda de sus fieles amigos, Johann Maler y Berit Licht. Alexander se lanza al estrellato empezando por un humilde (aunque asombroso) espectáculo callejero. Animado por la acogida, apostará fuerte por su éxito hasta que tropieza con él una exhalación morena de ojos grises, una diosa que huele a jazmines recién recogidos. La mujer de su vida.

¿O... era una vieja desdentada y quejosa?

¿Pero qué alucinación había sido aquella?

No tendrá mucho tiempo para darle vueltas a ese encuentro, porque su éxito se extiende rápidamente y tiene nuevos y arriesgados números que atender.

Pero surge algo inesperado que frena su ascenso: la competencia.

Los periódicos anuncian la fatalidad: «Aubrey Galaxia, la mejor escapista del continente llega a la capital».

Aunque el golpe más contundente lo recibirá cuando observe bien la foto que acompaña la noticia: la elegante chica retratada es la poseedora de aquellos cautivadores ojos grises.

Patricia García-Rojo enseña todas sus cartas y aún así, tú no das crédito a tus ojos. Las cosas no son lo que parecen, los trucos pueden no ser trucos y la verdadera magia puede que resida en un elemento mucho más esquivo: el amor.

¿Y tú? ¿Crees en la magia? ^__^

Puedes comprar aquí.

Libros para regalar a adolescentes sobre magia hay muchos, pero este tiene mucha personalidad. Como el que viene ahora:

 

Gustavo recomienda: LA CONSEGUIDORA

¡La magia está entre nosotros! Pero te advierto… No te acerques con tu móvil nuevo

Hay algo en la magia que no se lleva bien con la tecnología. Gustavo lleva días diciéndomelo, “Enrique, no pongas la tele, estoy leyendo La Conseguidora”, “Enrique, llévate el móvil a otra habitación, que estoy leyendo…” Así todo el rato. No entendía nada… ¡Hasta que también leí la obra del gran Pablo Ferradas!

La novela de Pablo se llevó merecido el II Premio Diquesí (editorial que la ha sacado a la luz con un diseño y maquetación más que molón), te cuento así rapidito de qué va:

Leo (Leonor) es una quinceañera curiosa, lista y empática. Tan empática que se meterá en un lío tremebundo por ayudar a una anciana en un tétrico callejón del Vertedero. Porque con esa buena acción desencadenará un abierto enfrentamiento entre dos facciones mágicas que llevaban siglos con una tensa tregua: la órden de Hémera y la órden de Nix.

Por suerte para Leo, su preciosa y dicharachera amiga Natalia, y el resto de mortales, la magia no se lleva muy bien con la tecnología…

Leo conocerá realidades increíbles, seres que solo habitaban en las pesadillas y poderes ocultos que pueden significar el fin de su mundo cotidiano… Además de unos ojos oscuros dónde perderse, como en las llamas de un fuego en invierno. ¿Quieres conocer todo esto tú también? Consigue este libro. ^___^

Te dejo una frase: “Hay más energía mágica en la risa de un bebé que en el terror que provoca un vendaval.”
Puedes comprar aquí.

Son dos libros para regalar que te recomiendo, porque abre puertas a diferentes visiones sobre la magia (y el amor), y eso seguro que les interesa a los adolescentes. Pero si los tuyos son más terrenales, tienes estos:

 


Libros para regalar a adolescentes que adoran el misterio

 

Perico recomienda: ERIK VOGLER Y LOS CRÍMENES DEL REY BLANCO

Perico se ha llevado trasteando toda la tarde, sacando de armarios y cajas un montón de cosas. Se empeñó en buscar su juego de ajedrez que tenía por ahí olvidado, como si fuera lo más importante del mundo, ¡pero eso no es lo raro! Cuando volví, temiendo encontrarme la casa como si hubiera sufrido un tornado, me encontré con que ¡estaba todo impoluto! ¡Ordenado milimétricamente! Comprendí lo que estaba pasando cuando vi sobre su mesilla de noche el libro que está leyendo: el primer volumen de la serie Erik Vogler. Y es que Beatriz Oses ha conseguido que su personaje, un joven con bastantes papeletas para caer antipático, cale hondo y provoque una empatía muy particular. Erik Vogler es un tanto remilgado, un poco sabelotodo y muy escrupuloso, maniático de la limpieza y el orden hasta la crispación. Pero también es delicado, sensible, culto, sagaz y, sobre todo, buen chaval. Pero lo que más engancha a Perico son las historias en las que se ve inmerso. Beatriz escribe con talento y eficiencia en este libro una trama que te mantiene en tensión, con una mezcla de tintes policiacos y paranormales.

Te cuento un poquitín:

Erik Vogler se llevará un tremendo chasco al enterarse de que su soñado viaje a Nueva York durante la Semana Santa será sustituido a última hora por una estancia con su abuela Berta. Para Erik, eso supone poco menos que un suplicio, que tratará de sobrellevar quedándose lo más posible en la habitación preparada para él en casa de su abuela, dedicándose a una minuciosa limpieza general. Sin embargo, no cuenta con que fuerzas sobrenaturales le visitarán para crearle la imperiosa necesidad de salir a investigar una serie de asesinatos que asolan su ciudad.

Una figurita de ajedrez, el rey de las blancas, pondrá en jaque la curiosa mente de Erik Vogler.

¿Juegas? ^__^

Disfruta de paso de las portadas y dibujos interiores de Iban Barrenetxea, tan limpias y acertadas como el propio Erik. Publicado con sumo gusto por edebé.

Puedes comprar aquí.

¡Misterios y protas adolescentes! ¿Hay mejores libros para regalar a estos lectores portadores de granos? ¡Aquí tienes otro!

Perico recomienda: EL JOVEN POE: EL MISTERIO DE LA CALLE MORGUE

Nota: como puedes ver en su editorial, esta serie está indicada para mayores de 10 años. Puede ser así, pero depende mucho del lector en este caso (bajo mi muy humilde punto de vista), así que prefiero recomendarlo para mayores de 12.

El primer volumen de esta serie publicada por Edebé, y escrita por la polifacética Cuca Canals, le ha dado a Perico más de un susto. O quizás susto no es la palabra… ¡Repelús! O quizás cierta congoja… ¡El caso es que no podía dejar de leer! ¿Cómo se consigue eso? Pues versionando la infancia de uno de los escritores de terror más conocidos y disfrutados: Edgar Allan Poe. Pero con una pluma tan afilada como la de Cuca Canals.

Cuca presenta un Allan Poe de niño, con once años, que malvive en un duro y cruel entorno gracias a su ingenio y audacia (a pesar de que tenga toda clase de manías). Es tan sagaz, que hasta el inspector de policía Auguste Dupin no dudará en pedirle ayuda para resolver unos terribles asesinatos que ocurrirán cerca del domicilio del niño, en la calle Morgue.

Una serie apta para pequeños lectores de estómago fuerte que gusten de misterios con cierto aire macabro, escrita con el empaque de una avezada escritora. Cuca ha sido guionista para el cine de Bigas Luna, premiada en múltiples ocasiones, y además de escribir novela para adultos se atreve también con el difícil arte de la poesía visual (solo tienes que echarle un vistazo a su Instagram). ^__^
Puedes comprar aquí.

 

Espero que te haya interesado alguno de estos libros para regalar a (pre) adolescentes, esa etapa tan ignota que abarcan los 12 a los 14 años y sus aledaños (11, o 15…). No te preocupes si tú tienes algunos más y los quieres para ti. En mi caso, la mitad de mi biblioteca cumple esta característica y peino canas desde hace una década ^__^ ¿Me cuentas qué libro para (pre) adolescentes te gusta a ti, tengas la edad que tengas? Si quieres para más peques, aquí tienes otra lista.

© De las ilustraciones y fotos en general, reservados todos los derechos a los artistas mencionados al pie de cada imagen, posicionando el cursor encima, en los datos del libro al que corresponde o en el apartado "Créditos", salvo acuerdo directo con el autor. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.


SUSCRÍBETE a mi blog

y descárgate gratis el PDF con

CONSEJOS DE AUTORES MARAVILLOSOS PARA LOS NUEVOS ESCRITORES DE LIJ

los primeros capítulos de  mis libros
GUSTAVO Y LA MÁQUINA DE MONTAR MONSTRUOS

CERO-CERO-PERICO

y la revista infantil SINQUIETO

Te enviaré un correo cada dos o tres semanas con los nuevos artículos y alguno extra, pero te daré poco la lata.
Te puedes dar de baja cuando quieras (pero no lo hagas).

¿Te suscribes?

¿Cuál es tu nombre?

¿Y tu correo?

He leído y acepto la Política de Privacidad y Aviso legal.

Aviso de enlaces afiliados. Te menciono titulos de libros con enlaces afiliados en Amazon; tu pagaras lo mismo y yo recibiré una pequeñísima comisión que invierto en compra de libros (cheque amazon). De todas formas, siempre recomiendo comprar en la librería, sobre todo física. ¡Gracias! ^__^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top