¿Por qué tener un HOMBRE LOBO en tu libro infantil, ese que quieres escribir?
Yo no sé tú, pero yo me pirro por los monstruos clásicos.
Y el hombre lobo es el que más me flipa.
No sé exactamente el porqué, siempre me ha atraído. Lo traigo de fábrica.
Por ejemplo, me gusta imaginar lo siguiente:
Resulta que voy por ahí, en plan senderista dominguero, cuando me doy cuenta de que se ha hecho tarde. Quizás, demasiado. Porque la luna ha salido. Suerte que es luna LLENA y me ilumina el camino. ¡Qué bien! Esta zona boscosa es preciosa y ahora, la luz de la luna, le añade un toque mágico. La chicharra recuerda con su repetitivo soniquete que estamos en verano y el ulular de un búho en la distancia acoge a la noche, cada vez más cerrada. Pero… ¿qué es aquello? Un bulto grande, en la oscuridad, entre los árboles.
Se mueve deprisa.
Es bajo, pero ancho. Es… es grande. Parece… ¿un perro? ¡Un perro enorme!
Se abalanza sobre mí, caemos al suelo. Pero el sonido del claxon de un coche le ahuyenta al momento. Estábamos mucho más cerca de la carretera de lo que creía.
Sólo ha sido un susto. Un susto y un rasguño. Una herida en el brazo.
Y la noche siguiente…
¡Se acabaron mis problemas de calvicie!
Sí, ya lo sé. Ser HOMBRE LOBO debe tener muchos hándicaps. Claro.
Pero también tiene MUCHAS VENTAJAS CHULAS.
¡Por eso puede ser un ESTUPENDO PERSONAJE para ese libro infantil que quieres escribir!
Te animo a que lo tengas en cuenta, cuando le des vueltas al coco buscando personajes.
¿Qué no tienes muy claro cómo lo harías? ¿Qué papel jugaría?
Bueno, se me ocurren 3 razones para escribir un LIBRO INFANTIL con HOMBRE LOBO incluido, quizás te sirvan.
Aquí van.

1. HOMBRE LOBO COMO SUPERHÉROE
El hombre lobo tiene dotes de superhéroe. O por lo menos, de un súper atleta:
- SUPERFUERZA: Sin tener que ir al gim a machacarse con las pesas, el hombre lobo levanta un Seat Toledo con más facilidad que la que tú tienes para levantarte del sofá.
- SUPERVELOCIDAD: Corre que se las pela y, además, se cansa poco. Para él, se acabó el transporte público.
- SUPEROÍDO: Este superpoder ya lo querría la cotilla del décimo. Puede escuchar nítidamente cualquier cuchicheo en doscientos metros a la redonda.
- SUPEROLFATO: Con esto puede localizar a cualquiera a gran distancia. Aunque también debe de ser muy desagradable, porque no se le escapa ni una pesturria de los humanos circundantes. Si hay adolescentes, la cosa puede ser grave.
- SUPERSALUD: A pesar de hincharse a carne, tiene el colesterol estupendo, nada de grasa y se le curan las heridas antes de lograr quitarle los papelitos a una tirita.
Con estos mimbres alardeaba el personaje Scott Howard (Michael J. Fox), el chico-lobo de la peli De pelo en pecho (Teen Wolf, Rod Daniel, 1985). Película que te animo a ver con tus hijos, es divertida, tiene su aquel. Aunque el hombre-lobo tiene un puntillo peluche.
También explota los mismos poderes la serie de televisión del idéntico nombre, Teen Wolf, (recomendada para mayores de 16, aunque creo que con algo menos también podrían verla), con gran éxito entre el público preadolescente y adolescente (aderezado todo con amoríos entre chicos y chicas guapas de vidas acomodadas pero trágicas).

2. HOMBRE LOBO, COMPAÑERO PELUDO
Como personaje secundario de un libro infantil, el hombre lobo también puede ser un buen contrapunto a tu protagonista.
Porque no olvidemos que, si bien es parte humano, también es parte PERRO (lobo, pero más o menos cuela).
Así que podemos encontrarnos con:
- MUCHO PELO.
- PULGAS.
- PERSECUSIÓN DE GATOS.
- ENTERRAMIENTO DE HUESOS EN EL JARDÍN.
- MARCAS DE TERRITORIO (sin comentarios).
- TODO EL JUEGO QUE TE DÉ UN PERRO EN TU HISTORIA. Y MÁS PELO.
Un secundario de lujo que explota una característica perruna no mencionada como es la de tener un montón de vástagos de golpe (camada), es Wayne, el hombre lobo de la peli Hotel Transylvania (Genndy Tartakovsky, 2012). La paciencia que tiene con su porrón de lobitos no es perruna, es de santo.

3. ¿QUIÉN ES EL HOMBRE LOBO? ENEMIGO MISTERIOSO
Como ENEMIGO de tu prota tiene un juego especial.
Ya lo habrás adivinado: las noches de luna llena aparece la amenaza del hombre-lobo, pero, ¿de quién se trata, cuando es de día? ¿Quién es la persona que se transforma? Puede ser CUALQUIERA…
Por ejemplo, el profe.
Sí, lo sé. Ya se le ocurrió a J. K. Rowling en 1999, cuando escribió Harry Potter y el prisionero de Azkaban. Su personaje, Remus Lupin, impartía Defensa para las artes oscuras y Educación para la ciudadanía (creo).

Para acabar, te daré una relación de títulos infantiles relacionados con el hombre lobo, pero al hilo de mi propuesta de personaje para tus escritos te diré, que NO HE ENCONTRADO MUCHAS OBRAS QUE ACOJAN ESTE MONSTRUO ENTRE SUS PÁGINAS.
¿No es una buena oportunidad?
LIBROS INFANTILES LOBUNOS
Jacobo Lobo. Un lobo en la leonera.
Escrito por Paul Van Loon, ilustrado por Hugo Van Look, publicado por la editorial SM (2012). Para niños de 8 a 10 años.
Resumen (web de SM): Después de una noche de luna llena, Jacobo se despierta... ¡pero no se acuerda de nada! No sabe quién es, qué le ha ocurrido ni cómo ha llegado hasta allí. Lo único que está claro es que guarda un gran secreto y que se encuentra en la Leonera, la cabaña de Daniel y Susana que está cerca del Zoo Bravío. Los dos hermanos intentarán ayudarle para que recupere la memoria, pero ¿recordará Jacobo quién es en realidad? ¿Y cómo reaccionará cuando empiece a transformarse en lobo cuando caiga la noche?
Aprendiz de fantasma.
Escrito por Jesús López Moya, ilustrado por Gallego Bros, publicado por la editorial Fun Readers (2015).
Resumen (web de Fun Readers): Tal y como se define Muuumuuu, el protagonista de esta historia: “Tengo un papá zombi, una mamá mujer lobo, una hermana invisible, un abuelo momia… ¡menudo lío! Para colmo, dos reporteros nos pisan los talones. Así que ya sé lo que hacer: voy a convertirme en fantasma, ¿me acompañas?”.
El pequeño hombre lobo.
Escrito por Cornelia Funke, publicado por Ediciones B (2006). Para niños a partir de 8 años.
Resumen (página oficial): Un buen día Moritz se da cuenta de que cuando en el cielo aparece la luna llena, todos los perros le aúllan desesperadamente. Y no sólo eso, también su voz se hace más grave y áspera, sus ojos se vuelven amarillos y desarrolla un extraordinario apetito. Afortunadamente, cuenta con la ayuda de Lina y una nueva profesora que no teme a los niños... ni a los hombres lobo, por cierto.
Hamburguesas de hombre lobo (La cocina de los monstruos, 3)
Escrito por Martín Piñol, Ilustraciones de Votric, publicado por Editorial Destino Infantil & Juvenil (2011). Para niños a partir de 9 años.
Resumen (web de Planeta): Un terrible y misterioso hombre lobo ha liberado a los lobos del zoo. Ahora, la ciudad corre un grave peligro. Y por supuesto, todo es culpa del Chef Zombi. ¿Podrán él y sus amigos arreglar todo el lío antes de que salga la luna llena?
Espero que te haya servido de algo este artículo. Si no, siempre puedes envolver el pescado (ah, no, calla, que esto es digital...).
Antes de marcharte, dime, ¿conoces libros infantiles con hombres lobo? Pues cuenta, cuenta…
¿Qué te ha parecido este artículo?
¿Algo que comentar?
Puedes hacerlo un poquito más abajo, ¡gracias!
CRÉDITOS
Créditos para las ilustraciones:
- Yo mismo (si quieres más, aquí tienes).
Créditos para las fotos: CC0 (zero creative commons) licence.
- Ryan McGuire (https://gratisography.com)
© De las ilustraciones, reservados todos los derechos a los artistas mencionados al pie de cada imagen o en el apartado "Créditos", salvo acuerdo directo con el autor. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
SUSCRÍBETE a mi blog y recibe gratis el primer capítulo de
GUSTAVO Y LA MÁQUINA DE MONTAR MONSTRUOS.
Te enviaré un correo quincenal con los nuevos artículos y alguno extra, pero te daré poco la lata.
Te puedes dar de baja cuando quieras (pero no lo hagas).
5 julio, 2018
Enhorabuena por este post. Es muy divertido y ofrece unas ideas muy originales para todo escritor. Gracias por regalarnos ideas frescas.
5 julio, 2018
Me alegra muchísimo que te guste, Cristina. La idea, de hecho, es seguir en esta línea con parte de los artículos. Me he empeñado en hacer más fiki la literatura friki para niños X-D
¡Gracias mil! ^____^
5 julio, 2018
Fantástico Enrique, fresco y divertido, con buenas referencias y muy ameno de leer, así hasta a mí me entran ganas de escribir y sobre todo ilustrar también a uno de mis personajes preferidos.
Sigue deleitándonos con estas entradas😍. Muy fan.
6 julio, 2018
Muchísimas gracias por tus palabras, MCarmen. Anímate y haz eso de escribir e ilustrar ¿quién sabe? Igual encuentras un camino que te guste seguir… ^__^ (Con tu nivel de ilustración puede ser una pasada).