foto de lucia serrano, escritora e ilustradora

Los dibujos de Lucía Serrano te invitan a jugar. ¿Juegas?

Los dibujos de Lucía Serrano te invitan a jugar. ¿Juegas? Pero no te confundas. Para Lucía, dibujar es un juego muy serio, ¿eh? Tan serio como una risa. Una risa de niña o de niño. O de adulta o abuelete. Lucía se lo toma muy en serio para que el juego sea divertido, entrañable, ¡emocionante! Y, también, bonito.

Los dibujos de Lucía Serrano te invitan a jugar, con un cuidado descuidado. Con trazos de lápiz amoroso, que se salen del color sin salirse del dibujo.

Yo trato de no jugar, intento ver los dibujos de Lucía Serrano desde la barrera, la que existe invisible, entre el papel y la mirada.

¡Porque desde ahí, los veo completos! ¡Quiero verlo todo!

Me deleito en la primera impresión, esa que viene de sopetón: “¡Es un dibujo de Lucía!”, me aviso emocionado, para mis adentros. Mis ojos se alegran y mi sonrisa se comba. Luego, me atrapan los detalles. Un doble trazo aquí, un sombreado allá… “¿Cómo es que ese personaje expresa tanto, con ojos hechos con puntitos?”, me maravillo…

lucia serrano dibujo color azul enemigo
Ilustración interior para el libro Color azul enemigo (SM), escrito por Patricia García-Rojo. ¡Es que mola todo!
Y, ¡zas!, en cuanto me descuido, ya estoy jugando.

Arrugo los ojos de la risa, sigo a su protagonista corriendo y saltando, doy vueltas y vueltas como aquella espiral tan loca que Lucía ha dibujado a lápiz y mantengo el equilibrio, subido a sus colores.

Cuando dejo el libro, contento y satisfecho, me entran ganas de merendar pan con chocolate, como cuando era chico. Y sentarme en un escalón a esperar a los amigos, para jugar.

¿Juegas?

lucia serrano
Lucía Serrano, jugando

 

Dibujos de lucía serrano y cosas de su vida

Lucía y los cuentos. Los cuentos y Lucía. Así ha sido desde siempre, desde que nace en Madrid en 1983, o un poco después, desde que tiene uso de razón. Razón que usó para estudiar muy bien estudiado Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y recontraestudiar en Barcelona un posgrado de Ilustración Infantil, en la Escola Eina y otro curso igual de importante en la Escuela de la Dona.

Antes, durante y después de estudiar no para de inventar y pintar: dibujando para revistas (El Tatano y Cavall Fort), haciendo exposiciones (Ilustrado Don Quijote, Que viene el coco, Nens, Bruizas y Princesas), publicando sus trabajos en editoriales (SM, Anaya, Fondo de Cultura Económica, República Kukudrulu, Leer es vivir, Thule, Edebé, Algar, Narval, Edelvives), y…

¡Ganando premios! ¡Pues claro!

En 2008, Premio de Álbum Infantil Ilustrado Princesa de Éboli con el libro El día que olvidé cerrar el grifo; en 2009, el galardón internacional A la orilla del viento del Fondo de Cultura Económico (FCE), con su obra ¡Qué niño más lento!; en 2013, el Junceda al mejor Álbum Infantil Ficción, por el libro En Blanco...

Escribe y dibuja, dibuja y escribe, y publica joyas como estas:
  • En la colección Mi Primera Sopa de Libros, de Anaya: Mocos, El baño de Carlota, Cuando estoy enfadado, Todos a la mesa.
  • Un elefante rosa, con la editorial Narval.
  • El más suertudo, En blanco, El día que olvidé cerrar el grifo, Érase una (y otra) vez: Lo que nunca te contaron en los cuentos clásicos, Bichos (la vida secreta de los animales) con la editorial Anaya.
  • ¡A comer!, con la editorial Ekaré.
  • ¡Qué niño más lento!, con FCE.
  • ¡Yo quiero una mascota!, con Thule.
  • Y un porrón más.
lucia serrano dibujo en blanco
Ilustración interior del libro En blanco, escrito e ilustrado por Lucía Serrano, para Anaya (Sopa de cuentos). Una gozada

 

Y también ilustra las historias de otros escritores maravillosos, como estos:
lucia serrano dibujo tia clio
Interior del libro La tía Clío y la máquina de escribir (SM), escrito por Mónica Rodríguez. ¡Un encanto total!

 

Abajo te dejo unos vínculos para que sepas más de los dibujos de Lucía Serrano, de sus historias y de sus cosas, que son muchas. Ahora toca… ¡Tachán, tachán!

¡La entrevista! Dibujos, historias y demás juegos de Lucía Serrano

Para ir calentando el ambiente: ¿cuál es tu relación con la escritura, en general?

Antes de relacionarme con la escritura, fui una gran oyente. Me encantaba que me contasen cuentos antes de dormir. De ahí me convertí en una defensora acérrima de la imaginación (si algún día os cruzáis con mi madre o mi padre podéis preguntarles, era toda una activista). Luego aprendí a leer, y me volví una lectora apasionada. Y… llegó la escritura. Para mí escribir siempre ha sido un juego divertidísimo. Es modelar con palabras. Es sorprenderme a cada paso. Me encanta.

lucia serrano dibujos mocos
Mocos, escrito e ilustrado por Lucía Serrano. Puedes moquear aquí

 

¿Me hablas de algún escritor que te haya marcado de alguna manera? (hayas ilustrado sus obras o no).

De pequeña (no voy a ser original en esta respuesta) me enamoré de Roald Dahl y su Agu Trot y su Matilda; Gosciny y su Pequeño Nicolás; Angela Sommer Vondemburg y su Pequeño Vampiro; Christine Nostlinger...

Ahora de mayor devoro todo lo que haya escrito Chiamamanda Ngozi Adichie. Me encanta como me traslada a Nigeria. Es como visitar el país a sorbitos.

lucia serrano dibujos color azul enemigo
Color azul enemigo, escrito por Patricia García-Rojo. Un libro estupendo que puedes pillar aquí

 

¿También escribes? ¿Has ilustrado algún texto tuyo?

Escribo y dibujo, sí. Y todos los textos que he escrito los he ilustrado yo misma. Seguro que quedaría maravillosos con las ilustraciones de otra u otro, pero hasta ahora siempre he presentado los proyectos terminados a las editoriales, y no el texto solo.

lucia serrano dibujos erase una vez
Érase una (y otra) vez: Lo que nunca te contaron en los cuentos clásicos, escrito e ilustrado por Lucía Serrano. Puedes encontrarlo aquí

 

lucia serrano dibujo erase una vez
El zorro, dibujo interior de libro. Una visión personal y desternillante de Lucía Serrano

 

¿Qué tipo de relación prefieres tener en general con el escritor al que vas a ilustrar su obra; que te permita libertad total de movimientos o que te dirija en algunas cuestiones?

Depende del libro que nos traigamos entre manos. Hay libros en los que es necesario que el escritor te vaya guiando, porque la historia está basada en una experiencia personal, o porque el escritor o escritora ya tiene muy claro lo que quiere que aparezca en la imagen. Si no es así, me gusta ir por libre.

lucia serrano dibujos tia clio
La tía Clío y la máquina de escribir, de la escritora Mónica Rodríguez. Las ilus de Lucía son el complemento perfecto. Puedes pillarlo aquí

 

Como ilustradora, ¿prefieres la ilustración de lo que llaman “vía objetiva”, tipo cronista que describe justamente lo que dice el texto, o te decantas por la “vía subjetiva”, que refleja su visión emocional de la obra? ¿Y como lectora?

Como ilustradora, creo que suelo ir por la vía objetiva, aunque dentro de esas ilustraciones sobre el texto suelo meter historias paralelas de personajitos inventados, que van haciendo su propia historia. En realidad, no es algo que haya elegido. De pequeña me atraían este tipo de imágenes y creo que por eso las hago así. Como lectora, me encantan las ilustraciones de los dos tipos.

lucia serrano dibujos sherlock topez
Sherlock Tópez y la lagartija mágica, de Dolores Núñez y Rocío Antón. Aquí lo tienes

 

lucia serrano dibujos sherlock topez
Un precioso dibujo interior de Sherlock Tópez y los extraños polluelos, otra de las aventuras de este personaje

 

¿Alguna vez ha inspirado una ilustración tuya el texto de un escritor, o has escrito algo a partir de un dibujo?

Creo que no he inspirado a ningún escritor o escritora. Ojalá, ¡sería muy bonito! Al revés sí que ha ocurrido, porque muchos de mis textos llegan a partir de una imagen que se me viene a la cabeza.

lucia serrano dibujo asi te quiero
Así te quiero mamá, de Gabriela Keselman. Puedes encontrarlo aquí

 

lucia serrano dibujos asi te quiero
Uno de los dibujos increíbles del libro Así te quiero mamá

 

¿Qué libro infantil te gustaría ilustrar?

Si me encargasen un texto de Roald Dahl creo que lloraría de la emoción ^__^

 

lucia serrano dibujos rinoceronte
¿Rinoceronte? ¿Qué rinoceronte?, escrito por Pablo Albo. Puedes comprarlo aquí

 

lucia serrano dibujos rinoceronte
Un ilustración interior para comérsela

 

¿Ilustradores y/o escritores para público infantil que te interesen? ¿Me cuentas por qué?

¡Uy, muchísimos! Me voy a dejar a muchos atrás, pero te digo los que primero se me vienen a la cabeza: Chris Haughton, es autor e ilustrador. Sus álbumes son redondos, la imagen es brutal y las historias son maravillosas. Scott C, tiene un estilo de dibujo muy fresco que me tiene enamorada. En cuanto a ilustración, todo lo que hace Rocío Bonilla me encanta. Tiene algo que me lleva a la lucía pequeña que se quedaba enganchada con los dibujos. Otro autor e ilustrador que me encanta muchísimo es Gustavo Roldán, sus libros son verdaderos tesoros.

Antes elegía los libros por las ilustraciones, pero desde que tengo dos peques voy buscando buenas historias que se puedan contar en voz alta y que funcionen. ¡No es nada fácil! Y eso me está haciendo revisar también mi trabajo. Tengo mucho cuidado con lo que cuento y cómo lo cuento.

lucia serrano superpoderes
Y de regalo... ¡superpoderes!, escrito por Elena Moreno. Puedes pillártelo aquí

 

Dibujas para el público infantil pero, ¿prefieres dibujar para otro público?

No. Me parece un lujo trabajar para el público infantil. Es lo que siempre he querido y me lo tomo muy en serio, porque me parece un trabajo muy importante.

lucia serrano dibujos bichos
Bichos, la vida secreta de los animales. Escrito y dibujado por Lucía Serrano de próxima publicación. Apúntalo a tu lista.

 

¿Algún consejo para la ilustradora o ilustrador que comienza este camino?

No me gusta mucho dar consejos porque cada cual encuentra su camino. Así que os diré una frase que tenía escrita en su pared una profesora de música (y mujer maravillosa) que me daba clases cuando era pequeña: “Es con derecho a equivocarse”. Escribid esa frase en una pared de la cabeza y miradla cuando sintáis que algo que estáis haciendo no es lo suficientemente perfecto. Y como guinda, tened siempre un gran respeto por esas niñas y niños a los que os dirigís. Siempre se dice que las niñas y niños cuando juegan, juegan en serio. Y creo que la ilustración es lo mismo. Así que a disfrutarla.

lucia serrano dibujos robi bit
Robi Bit, escrito por Roberto Aliaga. Puedes comprar aquí

 

lucia serrano dibujos robi bit
Dibujo interior de los que entran ganas de ir a la librería ya

 

 

Los dibujos de Lucía Serrano te invitan a jugar. Tómatela en serio, porque es una risa. Y un disfrute morrocotudo, ya verás. Te espero en el parque, el que se llena de niños que dibuja Lucía Serrano. ¡Es tan divertido! Tráete chocolate. Y si no puedes, echa vistazo a estos otros ilustradores e ilustradoras, que dan mucho juego.

 

¿Qué te ha parecido esta corta entrevista?
¿Algo que comentar?
Puedes hacerlo un poquito más abajo, ¡gracias!

© De las fotos, Lucía Serrano.

© De las ilustraciones, Lucía Serrano.

© De las ilustraciones y fotos en general, reservados todos los derechos a los artistas mencionados al pie de cada imagen, posicionando el cursor encima, en los datos del libro al que corresponde o en el apartado "Créditos", salvo acuerdo directo con el autor. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

SUSCRÍBETE a mi blog y descárgate gratis el primer capítulo de
GUSTAVO Y LA MÁQUINA DE MONTAR MONSTRUOS

los dos primeros capítulos de
CERO-CERO-PERICO

y la revista infantil SINQUIETO.

Te enviaré un correo cada dos o tres semanas con los nuevos artículos y alguno extra, pero te daré poco la lata.
Te puedes dar de baja cuando quieras (pero no lo hagas).

¿Te suscribes?

¿Cuál es tu nombre?

¿Y tu correo?

He leído y acepto la Política de Privacidad y Aviso legal.

Aviso de enlaces afiliados. Te menciono titulos de libros con enlaces afiliados en Amazon; tu pagaras lo mismo y yo recibiré una pequeñísima comisión que invierto en compra de libros (cheque amazon). De todas formas, siempre recomiendo comprar en la librería, sobre todo física. ¡Gracias! ^__^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top