¿Te gustan los libros de misterio y suspense? A Mateo le encanta todo lo que tiene que ver con el suspense. Supongo que por eso se dedica en cuerpo y alma a hacer bromas tan elaboradas (y pesadas). Le da gustirrinín el suspense que tiñe el aire antes de que su víctima aparezca. Se pregunta: “¿caerá? ¿no caerá? ¿qué cara pondrá?”...
Este niño es un caso.
Y por eso también está flipado con los libros de Flanagan, por el suspense. Bueno, y por la estupenda literatura que destila esta serie, claro.
Yo supe de sus creadores en mi etapa comiquera; en aquella época prácticamente me alimentaba de cómics (los devoraba). Andreu Martín y Jaume Ribera trabajaban como guionistas para Bruguera, aunque desde entonces han escrito muchííííísimo más (te cuento abajo, no te lo pierdas).
El libro favorito de Mateo de esta serie de misterio y suspense es este que te recomienda, y me ha pedido que te hable de él. Aquí va:
Todos los detectives se llaman Flanagan, de Andreu Martín y Jaume Ribera.
Flanagan se mete en muchos líos por ser detective. Es un adolescente y tiene claro que será detective de mayor, pero es que, aún con su edad, no dejan de salirle encargos. Cosillas que van desde conseguir que un bestiajo corto de entendederas y largo de testosteronas deje en paz a una compañera de clase, o verse inmerso en un asfixiante asunto de tráfico de bebés. Sí, tráfico de bebés. Una frase que, a pesar de su dureza, suena mejor de lo que te puedes encontrar detrás. Porque en su raíz, en el punto de partida, hay una realidad aún más oscura y cruel, en la que una madre se ahoga bajo la bota de un maltratador, sin salida ni consuelo, y gente rica se hace más rica gracias a su ausencia de escrúpulos y empatía.
Pero Flanagan es mucho Flanagan (aunque en realidad se llame Juan Anguera) y no es fácil para ningún delincuente salirse con la suya si se cruza en su camino, ya sea pobre o potentado, de barrio bajo o de barrio alto. Precisamente, en esta aventura, Flanagan patea esos barrios; unos miserables en todo su esplendor como Las Barracas, y otros de alta alcurnia y baja estofa, como Pedralbes, para constatar que la perversidad anida en cualquier lugar, tenga este el aspecto que tenga.
Por suerte, encontrará aliadas en los dos ambientes. Una enérgica niña gitana, Carmen Ruano, capaz de acelerar corazones cuando baila, y una niña pija, Nines, que deslumbra a cualquiera que se cruce en su camino.
En la Barcelona de 1990, Juan Anguera, alias Flanagan, rodeado de elementos que suenan a reposición televisiva, como la música de los radio-casetes, bares con teléfonos públicos con listines en papel y los precios en pesetas, se hará un poco más adulto al enfrentarse a una parte de la sociedad lamentable y corrupta. Y, también, a sus esquivos sentimientos.
Sobre el estilo de este estupendo libro de misterio y suspense
El estilo literario de este libro de misterio y suspense me recuerda al gran Mendoza de La cripta embrujada o El laberinto de las aceitunas, (aunque mucho menos loco). Me ha cautivado por el peso de su trama y la acertada narrativa de los acontecimientos: Martín y Ribera dosifican con destreza las pistas, logran que mantengas la atención y quieras seguir leyendo deseando saber qué ocurrirá.
La diferencia que hay entre aquel barrio y el mío es la misma que hay entre la pirámide egipcia de Keops y una cagada de perro en la playa. Y no hace falta decir lo que parecería el bar de mis padres comparado con aquellas casas monumentales, enmuralladas como fortalezas, rodeadas de bosques de árboles milenarios, alfombradas por quilómetros de césped y de flores, coronadas por majestuosas antenas parabólicas. Supongo que se pueden hacer muchos comentarios inteligentes y profundos ante tanto bienestar, pero a mí, con mis limitaciones, sólo se me ocurría decir: “¡No hay derecho!”

Sinopsis de la editorial Anaya
Flanagan, detective privado. Privado de muchas cosas, por ejemplo, de los recursos que tienen algunos de sus colegas de profesión en las películas. Cuando Carmen, una chica gitana de su barrio, le pide que encuentre a su sobrino recién nacido, que ha desaparecido, tendrá que apañárselas como pueda.
Tienes más en ANAYA Infantil y Juvenil
Autores y personaje principal de este libro de misterio y suspense
Andreu Martín (Barcelona, 1949)
- Estudió Psicología, pero no ejerció
- Escribió humor en revistas como Gran Pulgarcito, Mortadelo, Sacarino o Tío Vivo, y adaptaciones para Joyas Literarias Juveniles.
- Después creó historietas para el público adulto: El Jueves, El Víbora, Cimoc, Comix Internacional o Rumbo Sur
- Parte la pana con sus libros de género negro, llevando novelas al cine y ganando premios (Premio Hammett, Premio Pepe Carvalho…)
- Ha currado para cine, teatro y televisión
Jaume Ribera (Sabadell, 1953)
- Integrante de La Escuela Bruguera, empezó con 18 años en esa editorial haciendo guiones de casi todos los personajes de la casa
- Junto con Andreu Martín publicó otras novelas, además de la serie Flanagan, como El clan de los marcianos o La cadena mágica
- También escribió con él para adultos, como la serie del Detective Àngel Esquius.
Flanagan
- Hasta la fecha hay 13 novelas
- La primera novela de Flanagan, No pidas sardinas fuera de temporada ganó en 1989 el Premio Nacional de literatura infantil y juvenil.
- Los libros se publican primero en catalán y un año más tarde en castellano
- Han vendido más de dos millones de ejemplares y han sido traducidas a un porrón de idiomas: inglés, francés, portugués, alemán o italiano...

Espero que disfrutes o hayas disfrutado de este libro lleno de misterios, tanto como Mateo. Y dime algo, no me tengas con el suspense. ^__^
© De las ilustraciones y fotos en general, reservados todos los derechos a los artistas mencionados al pie de cada imagen, posicionando el cursor encima, en los datos del libro al que corresponde o en el apartado "Créditos", salvo acuerdo directo con el autor. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
SUSCRÍBETE a mi blog
y descárgate gratis el PDF con
CONSEJOS DE AUTORES MARAVILLOSOS PARA LOS NUEVOS ESCRITORES DE LIJ
los primeros capítulos de mis libros
GUSTAVO Y LA MÁQUINA DE MONTAR MONSTRUOS
CERO-CERO-PERICO
y la revista infantil SINQUIETO
Te enviaré un correo cada dos o tres semanas con los nuevos artículos y alguno extra, pero te daré poco la lata.
Te puedes dar de baja cuando quieras (pero no lo hagas).
Aviso de enlaces afiliados. Te menciono titulos de libros con enlaces afiliados en Amazon; tu pagaras lo mismo y yo recibiré una pequeñísima comisión que invierto en compra de libros (cheque amazon). De todas formas, siempre recomiendo comprar en la librería, sobre todo física. ¡Gracias! ^__^
18 mayo, 2021
Me lo apunto. Me ha encantado de fragmento que has rescatado.
Mil gracias por la recomenda información.
18 mayo, 2021
Gracias a ti por pasarte, Lola. Estoy segurísimo de que te va a gustar este libro, y esta serie. ¡Ya lo hablaremos! ^__^