Mateo recomienda CONSTABLE & TOOP, de Gareth P. Jones

«¡Llévame a un cementerio!» «¡Llévame a un cementerio!», insistía Mateo. Al principio, lógicamente, pensé que planeaba gastar una broma pesada de las suyas a los que visitan el camposanto para llevar flores, o al personal de mantenimiento de aquel lugar. Pero me cosqué de que estaba leyendo Constable & Toop, del escritor Gareth P. Jones, y entonces me cuadró todo: Mateo se había quedado pillado con el extraño don de uno de los protas del libro, Sam Toop.

Sam puede hablar con los fantasmas.

Seguro que Mateo piensa que todo serán ventajas, pero ya te digo yo que Sam no opina así.

Constable & Toop es una funeraria, ahí trabaja el padre de Sam, y él... Espera, que te voy a contar desde el principio de qué va este libro. Ya verás, se trata de una novela para mayores de 14 más que recomendable:

Constable & Toop, de Gareth P. Jones. La reseña.

La muerte ya no es lo que era. Bueno, no es lo esperable. Me explico; cuando uno muere, puede quedarse en un plano cercano a los vivos, antes de pasar el umbral hacia lo que sea que signifique la eternidad. Hasta ahí, bien, pero lo que seguro no sabes es que ese plano está totalmente burocratizado y cada cual tiene sus obligaciones. Los fantasmas necesitan licencias paranormales para inmiscuirse en el mundo físico, permisos de opacidad para aparecerse a los vivos, y cumplir otros muchos requisitos. Sam Toop está muy bien enterado, porque puede hablar con los fantasmas. Se comunica con ellos, o más bien, ellos le dan la tabarra. Siempre le están pidiendo favores, lo que es una verdadera lata. Pero el chico es un cacho de pan y, en lo posible, trata de ayudar. Claro que Sam no va por ahí contándolo. En el Londres de 1884 hay que andar con cuidado con según qué confesiones.

Pues resulta que, justo a principios de ese año, en el centro de la burocracia del plano fantasmal está a punto de desencadenarse la tragedia.

En la Agencia (el centro burocrático), un fantasma ordenado y minucioso llamado Lapsewood se halla inmerso en una inusual avalancha de papeleo. Al pobre no le da la vida, perdón, la muerte, para atender tanto formulario pendiente. Su jefe no duda en trasladarlo al Departamento de Vivienda, donde le van a endosar una misión para la que no se considera preparado (ni él, ni nadie): encontrar a una agente de campo en el mundo físico. Se trata de la encargada en Londres de las casas encantadas, que hace semanas que no envía informes, y eso es algo muy raro.

¿Tendrán que ver los fantasmas Rebeldes? Podría ser, se llevan mal con las normas y, por supuesto, con el personal de la Agencia. Aunque, en realidad, lo que les define es el asunto de no haber atendido la Llamada, cuando la escucharon. La Llamada para cruzar la puerta y dejar el plano fantasmal. Los fantasmas que no la oyen es que aún les queda asuntos por resolver. Ese es el caso de Lapsewood, así que, ¡quién sabe!, quizás esa misión podría ser una buena oportunidad, de paso, para resolver temas pendientes.

Constable & Toop, de Gareth P. Jones, ilustración de Víctor Rivas.
Constable & Toop, de Gareth P. Jones, portada de Víctor Rivas. Lee sobre este ilustrador aquí.

En el mundo físico, también la vida de Sam Toop va a sufrir un par de giros que pondrá de cabeza su transcurrir habitual: aparecerá un hermano de su padre que él no conocía, Jack Toop, y conocerá a una chica más que curiosa, Clara Tiltman.

Jack Toop, al contrario del resto de su familia, es un mal tipo. Muy mal tipo, ya te aviso.

Clara Tiltman, también al contrario de la suya, es una inconformista. Y un amor de chica.

Las vidas de todos estos personajes, y otros tantos igual o más interesantes, se cruzarán en el plano fantasmal y el físico, para combatir una enorme amenaza que puede asolar ambos mundos: la Purga Negra.

Fantasmas, rebeldes, burócratas, exorcistas, sepultureros, policías, aristócratas, mayordomos, rastreadores, carceleros y un despiadado asesino pululan por Londres, a principios de 1884, viviendo (o no) una espeluznante, desasosegante y divertida aventura surgida del fructífero magín de Gareth P. Jones.

¿Te atreves a leerla? ^__^

Portada de Constable & Toop, novela juvenil de Gareth P. Jones
Constable & Toop, de Gareth P. Jones. Puedes comprar aquí.

Más cosas sobre Gareth P. Jones

  • Gareth P. Jones nació en Birmingham, concretamente en un hospital (1973).
  • Trabajó para televisión (en The Big Breakfast y Richard & Judy, por ejemplo).
  • Comenzó a publicar en 2007, The Dragon Detective Agency, y desde entonces no paró: Space Crime Conspiracy, The Considine Curse, Perry's 5 , Ninja Meerkats, The Adventures of the Steampunk Pirates, The Dinosaurs are Have a Party, Constable & Toop, The Society of Thirteen… Es autor de más de 40 libros para niños, de todas las edades.
  • También ha ganado premios, qué creías, entre ellos destacan el Blue Peter (2012), el YTF Book Award (2017), y nominaciones al Premio Waterstones Book.
  • A pesar de tener cara de niño, tiene una voz grave cuando canta, como puedes comprobar en este vídeoclip sobre Constable & Toop
  • Toca el ukelele (o una guitarrita chiquita), la trompeta y el piano, y anima los festivales y coles una barbaridad.
  • Si puedes leer en inglés, y enterarte (yo no), estás de suerte. Casi toda su obra está sin publicar en español (emoticono de hombros encogidos y lagrimita).
  • Aquí, en su web, tienes muchas más.

 

¿Has leído Constable & Toop? ¿Has leído otros libros de Gareth P. Jones? Cuéntame, porfa. Mientras, puedes leer más recomendaciones por aquí.

 

© De las ilustraciones y fotos en general, reservados todos los derechos a los artistas mencionados al pie de cada imagen, posicionando el cursor encima, en los datos del libro al que corresponde o en el apartado "Créditos", salvo acuerdo directo con el autor. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.


SUSCRÍBETE a mi blog

y descárgate gratis el PDF con

CONSEJOS DE AUTORES MARAVILLOSOS PARA LOS NUEVOS ESCRITORES DE LIJ

los primeros capítulos de  mis libros
GUSTAVO Y LA MÁQUINA DE MONTAR MONSTRUOS

CERO-CERO-PERICO

y la revista infantil SINQUIETO

Te enviaré un correo cada dos o tres semanas con los nuevos artículos y alguno extra, pero te daré poco la lata.
Te puedes dar de baja cuando quieras (pero no lo hagas).

¿Te suscribes?

¿Cuál es tu nombre?

¿Y tu correo?

He leído y acepto la Política de Privacidad y Aviso legal.

Aviso de enlaces afiliados. Te menciono titulos de libros con enlaces afiliados en Amazon; tu pagaras lo mismo y yo recibiré una pequeñísima comisión que invierto en compra de libros (cheque amazon). De todas formas, siempre recomiendo comprar en la librería, sobre todo física. ¡Gracias! ^__^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top